Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri - ISSNe: 2709-4502

Competencias digitales docentes y educación virtual en tiempos de covid-19 en el ámbito universitario
Nuevo envío
PDF
HTML
AUDIO MP3

Palabras clave

Competencias digitales docentes
educación virtual en tiempos de covid-19

Cómo citar

Competencias digitales docentes y educación virtual en tiempos de covid-19 en el ámbito universitario (D. C. E. Niño Cueva & M. R. Niño Cueva , Trans.). (2022). Alpha Centauri, 3(3), 48-51. https://doi.org/10.47422/ac.v3i3.90

Plaudit

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales docentes y la educación virtual en tiempos de covid-19 a nivel universitario, para cumplir con este objetivo se aplicó el enfoque cuantitativo, utilizando el tipo de investigación básica, y nivel correlacional. La población fueron 5540 estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, cuya muestra probabilística, fueron 360 estudiantes. Para el estudio de las variables competencias digitales docentes y educación virtual en tiempos de covid-19, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, como instrumento el cuestionario. La validez de instrumentos fue a través de Juicio de Expertos con un resultado de Aplicable. Los resultados de la hipótesis general demuestran que el valor de significancia p-value (Sig. Bilateral) es menor que 0,05 (p-value = 0,00 < 0,05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, diciendo que existe relación significativa entre las competencias digitales docentes y la educación virtual en tiempos de covid-19, con 95% de probabilidad y un Rho de Spearman = 0,756.

PDF
HTML
AUDIO MP3

Referencias

Bonilla-Guachamín, J. A. (2020). Las dos caras de la educación en el COVID-19. CienciAmérica, 9(2), 89-98. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.294

García, F. (2017). Competencias digitales en la docencia universitaria del siglo XXI (tesis doctoral). España: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de https://eprints.ucm.es/44237/1/T39101.pdf

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). Ciudad de México, México: McGraw Hill.

UNESCO (2020). El secretario general de las Naciones Unidas https://es.unesco.org/news/secretario-generalnaciones-unidas-advierte-que-se-avecina-catastrofe-educacion-y-cita

Vellón, J. (2019). Las competencias digitales del docente y la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrion, 2018 (tesis de maestria). Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Lima, Perú. Recuperado de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/2584/VELLON%20CASAS%20J ESSICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Danés Carlos Enrique Niño Cueva, Moisés Ronal Niño Cueva

Downloads

Download data is not yet available.